top of page

Las 16 películas de terror de los últimos diez años con las que realmente podrías pasar miedo.

  • Josep L. Cardo
  • 15 ago 2017
  • 6 Min. de lectura

En Cliffhanger consideramos que el terror está muy de capa caída. Pero mucho. Cada año aparecen muchísimas películas de terror que no cumplen con las expectativas de cualquiera que se adentre en la aventura de verlas (y a veces soportarlas). Sin embargo, y considerando que vivimos en un momento donde el terror está mal, ahogado por sus propios lugares comunes, también hay cintas que consiguen ir más allá y regalarnos lo que estamos buscando: pasar miedo.

16. Insidious (James Wan, 2010).

Insidious apareció en nuestras vidas de la mano de James Wan, percutor de la saga Saw y director solo de la primera de ellas. Aunque ninguna de la saga Saw esté en esta lista, nosotros consideramos que la primera es la única que vale la pena. Y aquella era más un thriller policíaco con elementos de terror, que una cinta de terror en si. Con Insidious, protagonizada por Patrick Wilson y Rose Byrne, tenemos un problema. Nos encanta toda la primera parte de la película, pero odiamos el final (y sus horribles secuelas). James Wan dirige el terror de maravilla y nos adentra en una montaña rusa donde, realmente, conseguimos pasarlo mal durante gran parte del metraje. Recordando a 'El Exorcista' y la forma en que el terror se mostraba ahí, toda la primera hora de esta película debería ser de obligado visionado para todo fan del terror. El final un asunto aparte.

15. The Boy ( William Brent Bell, 2016)

Puede que aventurarnos a ver 'The Boy' nos de pereza. Su premisa es el cliché del género más enorme que podríamos encontrar. Sin embargo, William Brent Bell, sabe como hacer girar los mecanismos y jugar con nosotros para encontrarnos elementos que no esperaríamos nunca en una premisa como esta. La cinta, que está protagonizada por Lauren Cohan (The Walking Dead) navega entre el cliché y la novedad para ofrecernos un relato con el que realmente se nos pueden poner los pelos de punta.

14. Evil Dead (Fede Alvaréz, 2013)

Sí, un remake forma parte de esta lista. Y sí, la película de Fede Alvarez es una autentica gozada. Más allá de las referencias al original, este Evil Dead camina por si solo y consigue recrear un universo terrorífico y con un final que se antoja una maravilla para los fans del género.

13. Let Me In (2010, Matt Reeves)

¿Por qué poner el remake made in usa de la maravillosa (y que ocupa uno de los primeros lugares de esta lista) Déjame entrar? Aunque es menos atrevida que la cinta original, Let Me In no es un remake de copy-paste, es un remake que funciona por si solo, alejándose de lo explicado en la cinta original e intentando darle otro enfoque, pero con una atmósfera y una Chloe Moretz que adornaban el film como algo especial. Aunque si la comparamos con la original, pierde por goleada, esta Let Me in es de los pocos remakes que vale la pena.

12. The Babadook (Jennifer Kent,2014)

The Babadook es especial. Y es especial por como nos transmite un terror psicológico único. The Babadook habla de muchas cosas, pero una y la más importante es la que más miedo nos da: el monstruo que todos llevamos dentro.

11.Cloverfield (Matt Reeves, 2008)

De la mano de Matt Reeves y la mente de J. J. Abrams nos llegaba en 2008 'Cloverfield', super bien traducida a nuestro país como 'Monstruoso' (con dos cojones). En pleno apogeo de las cintas de metraje encontrado, la cinta de Reeves iba más allá y nos regalaba una hora y veinte minutos de puro ritmo y terror, mientras un enorme monstruo destroza Nueva York. Con escenas realmente memorables y una atmósfera única, 'Cloverfield' es una buena propuesta si lo queremos pasar mal y nos gusta el cine de monstruos gigantes.

10. The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist (James Wan, 2016)

En 2016 James Wan se montaba su propia secuela (dentro de un universo cinematográfico de terror, que incluyen ambas The Conjuring, las dos de Annabelle, la futura de 'El hombre del saco' y 'The Nun', estas dos últimas sin estrenar aún. James Wan volvía aquí a contar el terror más puro que sabe, con el que realmente sabe hacer pasar mal al espectador. Y lo hacía mucho mejor que en Insidious y casi superaba a la primera 'The Conjuring'. Patrick Wilson y Vera Farniga recuperaban sus personajes en esta secuela que te pondrá los pelos de punta en más de una ocasión.

9. 10 Cloverfield Lane (Dan Trachtenberg, 2016)

Volvemos al universo creado por Matt Reeves y J.J.Abrams en Cloverfield. Aunque esta historia no tenga nada que ver con la anterior, si forma parte de un conjunto de películas que J.J. Abrams producirá bajo el sello 'Cloverfield'. Dan Trachtenberg sabe como hacerlo en esta película protagonizada por Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr. Tres actores, un solo espacio y la incertidumbre de que ha pasado fuera. Una película muy inteligente, con un final que nadie podría esperar y con unas interpretaciones geniales. Más que una cinta para pasar miedo, es un relato de ciencia ficción con mucho malrollismo.

8. The Conjuring (James Wan, 2013)

Volvemos a hablar de James Wan. Y es que en los ultimos años, es quien mejor ha sabido representar un terror venido del más allá y que realmente da miedo. La primera cinta del matrimonio Warren era un cóctel de todos los elementos comunes del terror, llevados con una originalidad aplastante a una historia que incluye fantasmas, posesiones y mucho, mucho mal rollo.

7. It Follows (David Robert Mitchell, 2014)

La cinta que nos regaló David Robert Mitchell es una delicia. Aunque no es para todo tipo de público, 'It Follows' sabe hacer muy bien lo de dar miedo con originalidad. Sin lugar a dudas, una de las cintas más originales de los últimos años y una de las que más nos puede dar mal rollo. Tiene secuencias brillantes y un sentido del ritmo brutal.

6.The Mist (Frank Darabont, 2007)

En 2007 llegaba una adaptación de Stephen King por Frank Darabont. El que después fuera Showrunner (y director de algunos episodios) de 'The Walking Dead', nos regalaba con 'The Mist' un relato digno de acojone. Si que es cierto, que empieza como una serie B en el transcurso de la película descubrimos que lo peor que hay en este tipo de situaciones, somos los propios humanos. Recientemente tenemos una serie que también adapta este mismo relato de Stephen King.

5. 28 Weeks Later (Juan Carlos Fresnadillo, 2007)

Lo que Juan Carlos Fresnadillo consiguió con '28 Weeks Later' fue único: superó con creces la propuesta de Danny Boyle en '28 Days later' y nos ofreció una cinta que con solo respirar su atmósfera y la desesperación de sus personajes, así como su lucha por sobrevivir, nos llevaban a un nivel épico en el mundo del terror con zombies. Una de las mejores películas de zombies/infectados de la historia. Humana, terrorífica y bestial.

4.Train to Busan (Yeon Sang-ho, 2016)

Train to Busan es todo lo que 'World War Z' quería ser y no fue. Una trepidante película sobre uno de los apocalipsis zombie más brutales que podemos ver en pantalla. La cinta del coreano Yeon Sang-ho cuenta con una historia emotiva, cruel y con escenas que superan cualquier superproducción americana del cine de zombies. Es la película con más ritmo y más malrollera de zombies que podemos encontrar en los últimos años. Una maravilla.

3.The Cabin in the Woods (Drew Goddard, 2012)

La cabaña en el bosque fue una película que no pudimos ver en salas de cine en nuestro país. ¿Por algún motivo concreto? Pues no lo sabemos del cierto. Lo que si sabemos, es que 'The cabin in the Woods' agarra absolutamente todos los elementos y zonas comunes del género, los mueve en un cóctel gigante y nos regala una de las películas más brillantes de los últimos años, donde absolutamente todo es espectacular y donde encontramos easters eggs de un montón de cintas del género.

2. The Witch (Robert Eggers, 2015)

'The Witch' es única. Y eso es bueno y malo. La cinta que dirigió Robert Eggers y que protagonizó Anya Taylor-Joy dividió la critica. Es una de esas cintas tan complejas, tan diferentes y en definitiva, tan especiales que o bien te encantan o la odías. Nosotros la amamos y consideramos que es una de las mejores cintas de terror de la historia. Eso sí, no es para cualquiera.

1. Let the Right One In (Tomas Alfredson, 2007)

Sin palabras salí del cine cuando vi 'Let The Right one In'. La versión original de 'Déjame Entrar' es una de las películas más atrevidas de los últimos años, con una atmósfera única, unas secuencias memorables y unas interpretaciones geniales. Sin duda, es una de las mejores películas de género que podemos encontrarnos, para re-visionar una y otra vez.

Comments


bottom of page