top of page

Crítica: 'What Happened to Monday?': 'John Wick' vestida de 'Black Mirror'.

  • Josep L. Cardo
  • 21 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

No quiero desprestigiar John Wick. De hecho, soy una de las personas que disfrutan de ese festival de disparos que son las cintas de Keanu Reeves. Pero John Wick sabe que es una cinta desproporcionada, donde la acción es la clave de todo y no pretende nada más que puñetazos, disparos, explosiones y persecuciones repletas de acción. El problema de 'What Happened to Monday?' es que quiere tener la profundidad de 'Black Mirror', cuando realmente tiene la de 'John Wick'.

Vayamos por partes. La película dirigida por Tommy Wirkola (director de la cazurra 'Hansel and Gretel: Witch Hunters' ) nos quiere mostrar un mundo corrupto, donde, debido a la sobrepoblación, tan solo se puede tener un hijo. Hasta aquí bien. Ni hartos ni perezosos, Terrence Settman y Karen Settman, su mujer tienen7. De una sentada. Cuidado Apu y Manjula que os quitan el puesto. En el reparto contamos, aparte de con Noomi Rapace, con la presencia de Glenn Close y Willem Dafoe,

Considero a Noomi Rapace una de mis actrices favoritas. Desde que la vi en Millenium. Sin embargo, estos siete personajes, a la vez, le quedan grandes. Y digo que le quedan grandes, por que tenemos muy reciente 'Orphan Black', donde la premisa de la protagonista haciendo diversos papeles a la vez es la misma y Maslany gana por goleada interpretativamente en todos y cada uno de los papeles que hace, si los comparamos con los de Rapace. No obstante, y en beneficio de Rapace, también tengo que decir que son dos productos bastante diferentes y que, en el caso que nos ocupa ahora, Rapace hace lo que puede con un guión plano y lleno de lagunas y unos personajes también excesivamente planos.

'What Happened to Monday?' (que también se la conoce como 'Seven Sisters' en algunos países) tiene muchos problemas. Uno de sus principales problemas es el guión. Hay muchísimas lagunas. Demasiadas. Y quiere abarcar demasiado, cuando debería ser más simple. La cinta tiene una pretensión tremenda: quiere ser un episodio de 'Black Mirror', tener cierta profundidad en su mensaje... pero es plana. Mucho. Tanto, que tras una premisa muy interesante se esconde una cinta de acción al uso, con elementos de ciencia ficción bajo una dirección en modo automático. No es que sea una cinta mala, si no que quiere ser algo que no es.

Quiere ser un producto de ciencia ficción inteligente, donde nos quedemos pensando en su mensaje pero ningún momento nos da nada con lo que pensar. Solo recibimos persecuciones, acción, disparos y explosiones: que no estaría mal si tuviera el mismo grado de acción sin sentido que de profundidad. O simplemente se quedara siendo un producto simple de acción, como lo es la mencionada John Wick o Atomica. Estaríamos hablando de una cinta completamente diferente, pero no es el caso.

El mayor problema de la cinta es ese mencionado y otro muy importante: la historia tiene muchas lagunas. Muchísimas. Y unas motivaciones (en cierto villano) bastante incoherentes y sin fuerza. Esto, mezclado a lo planos que resultan todos los personajes (no por culpa de Noomi Rapace, que lo hace lo mejor que puede) pues todo queda en un batiburrillo bastante pretencioso que no aporta absolutamente nada nuevo ni original al mundo de la Ciencia Ficción.

En su defensa, diré que las escenas de acción están bien rodadas. Es lo único, puesto que incluso los giros finales de la trama se ven venir desde el primer acto.

¿Es una mala película? No. Tiene ritmo y buena acción y puede gustar a un público poco exigente o entretener a alguien que quiera desconectar y se active el modo 'hoy me tiro en el sofá y no tengo exigencias'.

Lo mejor: Noomi Rapace.

Lo peor: Quiere ser algo que no es y se pierde por el camino. Más agujeros de guión que un gruyer. Demasiado larga para lo que cuenta.

Nota:5

Comentarios


bottom of page