Crítica: 'Rough Night': Un producto que no engaña a nadie, pero que podría haber dado más de
- Josep L. Cardo
- 23 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Seamos sinceros: cuando uno se enfrenta a una cinta como 'Rough Night' no se puede ir esperando demasiado. Sin embargo, siendo Lucia Aniello la directora, que forma parte del equipo creativo de la maravilla que es 'Broad City' uno espera que, como mínimo, la cinta evite unos clichés innecesarios y unos lugares comunes donde ya hemos estado millones de veces.
¿Entretiene? Sí. ¿Es divertida? A ratos. ¿Funciona para el publico acostumbrado a este tipo de comedias? Desde luego.

La película tiene un reparto que, en esencia, es lo mejor que hay en la cinta. Scarlett Johansson es acompañada por Kate McKinnon, Zoë Kravitz, Jillian Bell e Ilana Glazer en una película que tiene unos 30 primeros minutos irónicos, brillantes, super entretenidos y que saben acercarse más a lo mejor de 'Broad City' y a lo peor de otras cintas del género. Sin embargo, la cinta va decayendo hasta convertirse en un cóctel de gags sobradamente manidos y, por ende, sin gracia, donde lo único que aguanta la cinta es la química entre las protagonistas. (y en especial Kate McKinnon)

El único y gran problema de 'Rough Night' es que se les va de las manos y se convierte en una comedia al uso (con todo lo malo que ello conlleva) cuando empieza navegando en aguas frescas y ofreciendo toda una primera parte de la cinta en la cual podemos pensar que, por fin, alguien lo ha hecho diferente.

Si a esto, le unimos tramas innecesarias, giros a cada cual más loco y momentos donde se hace el gag por el gag... la cinta desmejora mucho y acaba en un sin fin de gags forzados. Y es una lastima, por que empieza bien.
Cabe destacar el reparto. Creo que quizá es lo mejor de la cinta y el motivo por el que la cinta no suspende en esta critica.

En resumen: Rough Night podría haber sido una comedia mucho mejor de la que es, alejada de aquellos lugares comunes a los que estamos acostumbrados en otras como 'Resacón...' y un largo etc. Pero no; tiene un guión que no consigue evitar caer en un modo automático, donde todo el producto hace aguas.

Lo mejor: El reparto. La primera media hora.
Lo peor: Cae en los (peores) lugares comunes de toda comedia alocada made in usa.
Nota: 5.
Comments