Crítica: 'Death Note': como adaptación es una patada directa al escroto pero tampoco funcion
- Josep L. Cardo
- 27 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Hay dos formas de valorar la nueva adaptación made in usa (ya van cuatro cintas Japonesas y dos series televisivas) de Death Note. La primera es como adaptación y la segunda como cinta al margen del material original. El problema está en que no funciona de ninguna de las dos maneras.

Como cualquiera que vea la película dice: si eres fan de Death Note, no solo te va a gustar, si no que probablemente la odies.

Fans después de ver la película.
No se trata de que haya situaciones que se cambien, o de que tal personaje no se parezca al original. Cuando se adapta algo se debe tener la mente abierta, siempre, a que el material varíe un poco, a que los personajes estén estructurados de otra forma o a que X situación ocurra por otros motivos. Cuando se trata de adaptar, hay que dejar que la cinta coja su propio camino y su propia voz y viaje por si solo, al margen del material que venga.

Sin embargo, estamos ante uno de esos casos de película doblemente fallida. Por una parte, tenemos el punto de vista del fan del manga y del anime: Adam Wingard dirige una cinta que se pasa el material original, siendo claros y concisos, por el ojete. No solo todos los personajes se ven alterados por completo, si no también la mayoría de motivaciones y situaciones cambian, creando una historia y unos personajes que nada tienen de parecido con los originales. Y esto no debería ser un problema, si realmente funcionaran.

Uno de los mayores problemas de la cinta de Wingard es que ningún personaje está bien estructurado, no se dejan claras sus motivaciones (o resultan demasiado flojas para el tinglado que se meten, como Light) y en definitiva resultan ser planos a rabiar. Todo queda desdibujado, como atropellado, en una cinta que coge lo básico de su fuente original y tira millas obviando, también, aspectos que más adelante recoge sin haber plantado, creando a la vez una serie de incoherencias argumentales dignas de estudio.

'Death Note' acaba siendo una versión simplificada y estúpida de un producto complejo e inteligente, que creaba a un protagonista único con unas motivaciones muy claras y moralmente complejas. El Light de esta versión no solo resulta patético, si no que de pronto y de forma atropellada se mete en un berenjenal donde el espectador no tiene ni idea de como lo ha hecho.

Otro de los problemas que tiene la cinta es que parece querer distanciarse y tener su propia esencia, ser algo diferente al anime, pero se apoya demasiado en no explicar según qué, dando por supuesto que el espectador que está viendo la cinta sabe ciertas cosas que solo sabe alguien que ha visto la serie (o leído el manga). Como si la película estuviera solo enfocada para fans. Por lo tanto... podéis entender la frustración general y el odio que se está llevando la película.

La serie original era un juego muy bien estructurado del ratón y el gato, con un Light sociopata, que empieza con un sueño de salvar el mundo y acaba por convertirse en un villano. Sin embargo, aquí en apenas unas horas de tener control sobre la Death Note ya se cree un 'dios'. Su personaje apenas tiene desarrollo.
El personaje de L también sufre de ser plano y poco desarrollado. Independientemente del cambio de etnia (no tiene la más mínima importancia) parece que los guionistas han dejado de lado la esencia del personaje original y todo aquello que lo caracterizaba para dejar solo una mera caricatura de él, casi en forma de parodia. El personaje de Mia le pasa exactamente lo mismo.

En definitiva: Esta Death Note puede parecerse más a una secuela (de las malas) de Destino Final que algo que derive de la serie original. Es una patada directa al escroto del fan del manga y del anime, y una película muy floja (y sin demasiado gancho) para el que no sepa nada de él.
Lo Mejor: Margaret Qualley. Si hay algo que destacar, es su interpretación.
Lo Peor: No hay mucho que se salve de la quema. Horrenda como adaptación, mala como película, repleta de incoherencias...
Nota: 3.
Comments