top of page

Crítica: 'Spider-Man: Homecoming: El regreso a casa del trepamuros no defrauda y ofrece una fres

  • Josep L.Cardo
  • 2 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

De Spiderman hemos vivido unas cuantas aventuras. Sam Raimi hizo una de las mejores trilogías sobre el personaje y Marc Webb, pese a la gran cantidad de detractores que tiene, hizo un gran trabajo (sobretodo en la secuela) de 'The Amazing Spiderman'. Sin embargo, era hora de que el personaje volviera a su hogar. A Marvel. Y así lo hizo aparenciendo, ya con rostro de Tom Holland, en Captain America: Civil War.

En su primera aventura en solitario en Marvel (con alguna intervención de Iron Man) el Spider-man interpretado por Holland no solo no defrauda, si no que ofrece la imagen más fresca del personaje en todas sus apariciones en pantalla.

Y en eso reside una de sus mejores bazas. Obviando por completo la muerte del tío Ben (que ya hemos visto en dos ocasiones) y obviando también los origines más primarios del personaje, se adentra en un joven (ahora de verdad) Peter Parker, que quiere ser un Vengador tras los hechos acontecidos en Civil War.

En conjunto, la nueva Spider-man funciona a la perfección con un equilibrio bastante bien ofrecido, aunque sin contar con nada novedoso. Eso si: lo que nos trae la nueva Spider-man no es fresco por ser novedoso, es fresco por el tono, los personajes y el nuevo tratamiento hacia el Spider-man introducido en el MCU. Algo que puede chirriar un poco a los fans de las cintas de Raimi.

Sin embargo, la cinta no habría funcionado tanto sin el Vulture interpretado por Michael Keaton. Uno de los mejores villanos del MCU (que tampoco es muy complicado). Un villano humano, al que incluso podemos llegar a entender. Por otra parte, Tom Holland ha sido capaz de llevar el traje de Spider-man bastante mejor que Tobey Maguire y Andrew Garfield. Por lo tanto, estamos frente, quizás, la mejor encarnación de Peter Parker y un gran inicio para la nueva saga.

Las apariciones de Iron man pueden contarse con los dedos de una mano, pero nuestro amigo y querido Tony hace de mentor dignamente. Sin embargo, cabe destacar mucho más el grupo de amigos de Peter, donde destaca una Zendaya que va camino de convertirse en alguien muy especial para los fans del trepamuros. Cuestión que, personalmente, me encanta.

Si algo malo hay que sacar del film, es que no hay nada nuevo bajo el sol. Es otra película de superheroes parida con el mismo concepto que el resto de las cintas del MCU, pero que obtiene un mejor ritmo y un tratamiento que parece tener más mimo y no sacado de una fabrica de hacer películas de superheroes.

En Resumen: El nuevo trepamuros se convierte en una de las mejores películas del MCU y su Spider-man en uno de los revulsivos y en uno de los personajes con más carisma del universo de Marvel.

Lo mejor: La frescura, el ritmo, lo entretenido de todo el conjunto: Una de las mejores cintas del superheroe.

Lo peor: No hay nada nuevo bajo el sol. Aunque se prometen cosas muy interesantes que ya veremos si se cumplen.

Comments


bottom of page